Presidencia de la Nación

Día Marítimo Mundial 2020

Este año el lema es “Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible”.

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), hoy se celebra el Día Marítimo Mundial. Desde 1980, se ha establecido el cuarto jueves de septiembre de cada año con el propósito de rendir homenaje a los hombres que han dedicado su vida a mantener el comercio mundial por mar; y conmemorar los esfuerzos para preservar la seguridad de la vida en el mar y la protección del medio marino a través de mecanismos e instrumentos internacionales. Además, la Organización Marítima Internacional (OMI) le confiere a un país el privilegio de acoger el evento paralelo del Día Marítimo Mundial.

En esta oportunidad, el lema que encabeza la celebración es “Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible”, apuntando de esta manera a crear conciencia sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y mostrar la labor que la OMI y sus Estados Miembros realizan para alcanzarlos.

Al respecto, el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, señaló: “Creo que este lema proporcionará flexibilidad a la Secretaría y a los Estados Miembros al resaltar los innumerables temas y desafíos que entraña la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Al mismo tiempo, brindará excelentes oportunidades para destacar las contribuciones ya significativas del transporte marítimo mundial y la OMI para construir ese futuro sostenible”.

Los ODS se enmarcan en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. La Agenda plantea 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. No obstante, por disponer de soberanía plena sobre su riqueza, recursos y actividad económica, los Estados fijan sus propias metas nacionales, apegándose a los ODS.

Como organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMI es la autoridad mundial encargada de la seguridad y protección del transporte marítimo, de la prevención de la contaminación proveniente de los buques y de otras cuestiones conexas. Su función principal es establecer un marco normativo para el sector del transporte marítimo que sea justo y eficaz, y que se adopte y aplique en el plano internacional. La sede de la OMI se encuentra en Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Entre las principales decisiones para avanzar hacia un transporte marítimo más sostenible, la OMI ha adoptado y continuará desarrollando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuir el contenido de azufre del combustible utilizado por los buques, implantar el Convenio sobre la gestión del agua de lastre, proteger las regiones polares, reducir la basura marina y mejorar la eficiencia del transporte marítimo a través del intercambio electrónico de información, entre otras acciones.

En la actualidad, la Armada Argentina cuenta con un oficial superior en calidad de Asesor Técnico de la Representación Permanente ante la OMI.

Este año, debido a las restricciones causadas por la pandemia de COVID-19, el Día Marítimo Mundial se celebró mediante un evento en línea, ateniéndose a las medidas de distanciamiento y limitaciones para celebrar reuniones.

En relación con el evento paralelo del Día Marítimo Mundial, dicho acontecimiento tiene como objetivo proporcionar una oportunidad para que los Estados Miembros de la OMI y los diferentes representantes del sector se reúnan y traten diferentes cuestiones que hacen a la actividad marítima, poniendo el foco en el lema de ese año. Para el 2020, estaba previsto que se realizara en Sudáfrica del 28 al 30 de octubre, pero dada la situación imperante producto de la pandemia de COVID-19, fue suspendido y pospuesto para el año próximo.

Scroll hacia arriba